Sitio Fanaticos Del Toluca

Titulos2


Verano 1999


En este torneo el Toluca tenia un gran plantel, muy sólido y consistente. Fue de los pocos equipos que pudo repetir alineaciones en la mayoría de sus cotejos, lo que lo llevó a ser el superlíder de torneo. 

El paso de los diablos en la liguilla fue devastador, en el partido de ida de los cuartos de final derroto al Necaxa nuevamente en el estadio Azteca por un marcador de 1 a 3. Ya para el partido de vuelta el Necaxa lucho por remontar el marcador, pero aunque gano el partido por un marcador de 1 a 2 no pudo superar el marcador global y fue eliminado por un marcador de 4 a 3. 

En la semifinal los diablos enfrentaron al Santos de Torreón, en el partido de ida el resultado fue un empate a 1 pero en el partido de vuelta en la cancha de los diablos derrotaron a el santos por un marcador de 3 a 2, y el marcador global fue nuevamente de 4 a 3. 

En la final se enfrento al Atlas de Guadalajara quienes bajo el mando de Ricardo Lavolpe jugaban espectacularmente y en forma ofensiva. Esta final estaba muy pareja por el estilo de juego de los dos equipos.

El partido de la final de ida fue no apto para cardiacos y lleno de jugadas espectaculares, era un vaivén constante. Toluca se puso al frente con gol de Carlos Maria Morales al minuto 2 y al minuto 8 José Cardozo anoto el segundo gol para los diablos. El Atlas reaccionaria por conducto de Cesar Andrade que al minuto 20 anotó un soberbio gol para poner el marcador 1 a 2. Sin embargo, cuando transcurría el minuto 27 Carlos Morales anotaba el tercer gol para los diablos poniendo el marcador de 1 a 3.

 En el segundo tiempo Atlas reaccionaria y al minuto 54 Hugo Castillo acercaba al cuadro de la academia y al minuto 69 Rafael Márquez con un remate de cabeza emparejaba los cartones a 3. El partido terminaría con este marcador y el campeón se definiría en la caldera del diablo. 

El partido de vuelta no dejo de ser emocionante pues se repetía lo sufrido ante Necaxa, ahora un gol de Hugo Castillo a los 47 segundos de iniciado el juego ponián al Atlas como virtual campeón, y toluca tenia que remar nuevamente contra la corriente. El gol de Toluca llego al minuto 2 de juego por conducto de José Cardozo, gol que empataba el marcador y aun no había nada para nadie. 

Toluca se puso al frente en el minuto 26 con un remate de cabeza de Alberto Macias, pero Rafael Márquez daría el empate al Atlas en el minuto 69. El partido termino con el marcador de 2 a 2 y los equipos se tendrían que ir a tiempos extras en el que habría gol de oro. 

La jugada polémica vendría en el segundo tiempo extra cuando el arbitro anuló un gol valido a los diablos por un supuesto fuera de lugar. Los tiempos extras terminaron y llego la tanda de penales.

El campeón de este torneo se definiría en penales y el primero que cobraría serían los diablos por conducto de Antonio Taboada quien acertó, por Atlas tiró Juan Pablo Rodríguez. 

Quien empato el marcador. El segundo penal de Toluca lo ejecuto Víctor Ruiz quien acertó y por parte del Atlas marcó Miguel Zepeda. En la tercera ronda tiró por parte de Toluca Fabián Estay quien erró el tiro en una buena atajada de Erubey Cabuto. Atlas tenia la oportunidad de irse al frente, pero Daniel Osorno mando la pelota al travesaño y fallo el disparo. Despues vino el turno de Darko Vukic quien con un tiro potente puso a los diablos al frente, sin embargo Rafael Márquez empataría nuevamente. En la última ronda Cardozo acertó por parte de Toluca al igual que Montoya del Atlas. Por lo tanto el campeón saldría de la muerte súbita. Por parte de Toluca Salvador Carmona tomo la responsabilidad quien tiró con potencia y doblegó a Cabuto, Por parte del Atlas fue Julio Estrada quien se encargo de tirar, pero Hernán Cristante atajo el tiro penal y con esto Toluca fue nuevamente campeón.




Verano 1998


Luego de más de 23 años de espera y con una desventaja de tres goles, Toluca consiguió el sueño, ser campeón del futbol mexicano, y lo tuvo gracias al espíritu, a la combatividad y al apoyo del público que nuevamente hizo el lleno en la Bombonera, los choriceros se levantaron de un 2-0 en contra y terminaron masacrando al Necaxa por 5-2 (6-4 global). 

El diablo estuvo de su parte y luego de hacer brillar la justicia deportiva, los diablos redondearon una excelente campaña donde lo ganaron todo: el superliderato, el título de goleo individual y por equipo, a demás de la liguilla. 

Al grito de batalla desde la tribuna de "Si se puede, si se puede", el grupo de Enrique Meza protagonizo un encuentro heroico y emotivo, donde más de 28 mil aficionados fueron de incredulidad y de tristeza a la alegría delirante. Y no era para menos, ya que tardaron más en llegar al estadio y acomodarse en sus lugares, que en ver llegar los dos primeros goles del Necaxa, que en menos de dos minutos puso contra la pared al Toluca para hacerlo sentir cerca de la derrota. 

Corría el primer minuto de juego cuando el ecuatoriano Alex Aguinaga habilitó al defensa José Luis Montes de Oca, el ex toluco entró al área y mandó su disparo de derecha para vencer a Mario Albarrán.

Un minuto más tarde Aguinaga presiono a Albarrán quien, un tanto nervioso, soltó el balón para que el ecuatoriano se enfilara a la portería, anotando el segundo gol. 

El estadio enmudeció en cuestión de segundos, pero el loco inicio del encuentro permitió que el diablo metiera la cola y un chispazo de esperanza surgió de los botines de Antonio Taboada al minuto 3. el verdadero partido apenas comenzaba, Taboada tomó el balón por el lado izquierdo y antes de entrar al área mandó su disparo de zurda para vencer a Adolfo Rios. 

El "si se puede, si se puede" retumbó con más fuerza en el estadio. Y como si el mismo diablo les hubiera inyectado vitalidad, los choriceros se fueron al frente y comenzarón a bombardear sin piedad el marco contrario. José Cardozo corrió por los extremos como un endemoniado, repartió pases, abrió espacios. Estay dejo fuera de la cancha sus preocupaciones por no estar en la selección chilena y se convirtió en el hombre que le dio la pausa y el orden al plantel toluqueño. José Manuel Abundis jugó con inspirada concentración y todo le salío. 

Los goles de Abundis que permitieron empatar el marcador global cayeron a los minutos 35 y 52, el primero tras hacer una jugada personal brillante y mandar un potente disparo de zurda y el segundo con un remate de cabeza a centro de Víctor Ruiz. 

Los goles que decidieron el campeonato fueron ejecutados por José Cardozo quien de esta manera terminó con una excelente temporada, el primero de ellos al minuto 59 de pierna derecha, luego de recibir un pase de Abundis, y el segundo aprovechando un error de la defensiva necaxista y concretando tras un despeje de Albarrán, esto al minuto 89. 

Se llegó el minuto 90 y la gente explotó en la tribunas, con angustia corrió el reloj y de pronto el silbatazo final y Toluca era Campeón, en la Bombonera hombres, mujeres y niños se fundián en abrazos y en llanto, habían terminado 23 años de espera y el Diablo despertó. "Si se pudo".




Trofeo 1967-1968


Esta campaña valió el bicampeonato y arranco el 9 de junio en juego contra Veracruz. 

Iniciaron esta competencia dos nuevos elementos incorporados al equipo, Tomas "Fumanchu" Reynoso y Felipe Ruvalcaba y ya no se contó con la prescencia de Carlos Lara y de Claudio Lostanau. La jornada cumbre de este torneo tendría que venir el 7 de enero de 1968, al recibir Toluca la visita de la Universidad de México. Faltaban únicamente 3 fechas par ala terminación del campeonato, y de ese partido dependía que el Toluca, retuviera el título obtenido en el anterior. 

Con la "Bombonera" atiborrada de espectadores con notoria e incontenible expectación. La Universidad comandada por Walter Ormeño y con Ignacio Trelles en el timón rojo. Venían sosteniendo ambos equipos una esforzada lucha por llegar a la meta. Los universitarios muy cerca de los toluqueños, faltando solo 6 puntos en disputa para que concluyera el torneo. 

Domino en principio la Universidad, pero la zona defensiva del cuadro rojo se volvió una muralla indestructible donde se estrellaban todos los embates universitarios. Cuando trancurría el minuto 22 Vicente Pereda en una esplendida jugada de "palomita" obtuvo el primer gol a preciso y precioso pase de Ruvalcaba. Despues y a pesar de los ataques universitarios el "Maestrito" Juan Dosal consiguió un gol que aseguró la victoria, para retener el título de campeón que ostentaba, por segundo año consecutivo. 

El arbitro del encuentro fue Abel Aguilar. 

Al finalizar el encuentro, la locura se hizo presente en la tribunas, las cuales con miles de aficionados que se lanzaron a la cancha para levantar en hombros a sus ídolos, celebrando jubilosos esa nueva hazaña de sus diablos rojos. 

Aunque aun faltaban tres jornadas para finalizar en campeonato, es este partido se decidió el titulo y los resultados posteriores ante el América, Pachuca y el Oro ya no fueron de importancia pues el titulo era rojo nuevamente.


 



Trofeo 1974-1975


Toluca inició de manera por demás especial esta campaña pues el técnico que originalmente venia a dirigir a los diablos Enrique Navarro Corona se fue finalmente a dirigir al Atlético Español y el técnico capitalino, José Ricardo de León llego a Toluca. Venia precedido de fama por haber hecho subcampeón al Atlético Español. 

Se dio la llegada del portero uruguayo Walter Gassire Osorio, del delantero ecuatoriano Italo Estupiñán, cuyo precio causo expectación. Llegaron también al equipo presidido por Fernando Corona, el jugador uruguayo Roberto Matosas, así como el mexicano Arturo López y surgieron de las fuerzas básicas Eleuterio López Patlán y Ángel Ramos. 

Se jugo por primera vez con veinte equipos, se continuo con el sistema de dos grupos, denominados pares y nones, de los que calificarían los dos primeros de cada grupo y jugarían todos contra todos a visita reciproca. 

Toluca tuvo una marcha regular, gracias al sistema implantado por Ricardo de León y seguido al pie de la letra por los jugadores, prueba de ello es que la finalizar la primera vuelta del campeonato, Toluca estaba en primer lugar general con 26 puntos a dos puntos de ventaje del León quien era su más cercano perseguidor. 

Al terminar la temporada regular el 8 de junio de 1975 los equipos clasificados a la fase final fueron Toluca y Atlético Español del grupo de los nones y León y curtidores del grupo de los pares. De acuerdo a las bases de la competencia, se efectuó la fase final para la disputa del título entre los dos primeros lugares de cada grupo, proclamándose campeón el que mayor número de puntos obtuviera.



 


Trofeo 1966-1967


En esta temporada, el club obtuvo su primer campeonato de liga el día 19 de febrero de 1967. 

La temporada fue muy competida y el campeonato adquirió importancia cuando la pelea por el título estaba entre Toluca y América. Cuando transcurría la jornada 26 del torneo tanto América como Toluca se ubicaban en la primera posición de la tabla con 34 puntos cada uno. Para la jornada 27 esta situación prevaleció, pues para esta jornada eran precisamente Toluca y América quienes se enfrentaban, el marcador de este partido fue un empate a 0 y por lo tanto la situación de la pelea por el titulo prevaleció. El América perdió terreno en la jornada 28 cuando empato a un gol con el León mientras que Toluca doblego al Oro por 1 gol a 0. 

En la jornada 29 del campeonato los dos equipos ganaron sus respectivos encuentros dejando y la desventaja que el América había obtenido una jornada atrás iba a ser definitiva, pues en la última jornada aunque solo un punto los separaba América empato en su cancha ante Nuevo León mientras que Toluca venció a Necaxa por 2 goles a 0. los goles de este encuentro fueron marcados por Juan Dosal a los minutos 8 y 84. con este marcador Toluca obtuvo su primer titulo de liga el 19 de Febrero de 1967. 

Para aficionados, directivos en general y en especial para don Nemesio Diez y don Eduardo Monroy, la conquista del campeonato, significaba una recompensa moral a sus esfuerzos de 13 años en la Primera División y 50 de su fundación. 

En este campeonato, Amaury Epaminondas fue el campeón goleador con 21 anotaciones, seguido de Vicente Pereda con 6 y Carlos "charro" Lara con 6. 

Cabe hacer notar que el partido empezó con un retraso de 35 minutos, porque el público, que hizo y lleno a reventar, invadió la cancha y Necaxa se negaba a jugar así. Por lo que en el sonido se anunció que si no se retiraba el público de la cancha, se iban a devolver las entradas y se suspendería el juego. Solamente así, buena parte del publico regresó a las tribunas y el juego dio inicio. El arbitro fue Diego di Leo.



 
 

1 2



 
Hoy Han Estado 2 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis