Sitio Fanaticos Del Toluca

Titulos


Bicentenario 2010


No fue sencillo. El décimo título de los Diablos Rojos del Deportivo Toluca, ese que coloca al equipo mexiquense dentro de los tres equipos más ganadores en la historia de México llegó gracias al esfuerzo y sobre todo al gran desempeño de un plantel de reconocida calidad, un cuerpo técnico siempre dedicado al trabajo y una directiva emprendedora.

Tras vencer a Santos Laguna en serie de penales, el equipo escarlata se coronó, no sin antes sortear las dificultades presentadas por un conjunto lagunero que vino a darlo todo, pero al final sucumbió ante un infierno abarrotado y un equipo que puso lo mejor que tenía sobre la cancha.

El torneo Bicentenario 2010 tuvo un inicio un tanto incierto para los escarlatas. Durante las cinco primeras jornadas el resultado no llegaba, pero desde la fecha 6, en la que el conjunto dirigido por José Manuel de la Torre derrotó al América, vino un repunte espectacular, con una sola derrota en lo que quedó del torneo.

De ahí en adelante el Deportivo Toluca se mostró implacable. Tuvo un cierre tremendo y no volvió a perder. Se trataba de una situación muy similar a lo sucedido en el Apertura 2008, un cierre espectacular le dio lustre a la actuación de los Diablos.

En la Liguilla el equipo escarlata fue implacable. En los cuartos de final el rival fue el América, equipo con el que empató 2-2 en el partido de ida celebrado en la cancha del estadio Azteca, pero en el de vuelta, jugado en la cancha del estadio Nemesio Diez, Toluca finiquitó la serie 2-0 (4-2 global).

El rival en turno en semifinales era Pachuca. El partido de ida fue muy duro y de nueva cuenta terminó empatado a dos goles por bando, los Tuzos llegaron con todo al segundo encuentro en la cancha del estadio Nemesio Diez, pero el equipo escarlata ganó 1-0 (3-2 global).

Llegó la final y se escribió la historia, primero fue el empate a dos en Torreón y después una dramática definición en penales, con la que el campeonato llegó y los gritos de “Diez, Diez, Diez”, retumbaban en el inmueble dos veces mundialista.  



Apertura 2008

El Deportivo Toluca a lo largo de la historia del futbol mexicano se ha caracterizado por ser un equipo triunfador en toda la extensión de la palabra, ya que desde su fundación en 1917 y después de haber conseguido el ascenso a la Primera División el 18 de Enero de 1953, ante el conjunto de Irapuato, en lo que fue una verdadera hazaña, ya que el equipo mexiquense logró remontar un marcador adverso por tres goles ante los freseros para quedarse con el campeonato de la Segunda División y alcanzar así el máximo circuito, jamás ha descendido y ahora con el transcurso de los años ya tiene en sus vitrinas nueve títulos de Liga. 

Campeonatos que han colocado a la institución mexiquense entre los tres mejores equipos del futbol mexicano, situación que llena de orgullo y de un enorme prestigio en nuestro balompié al Deportivo Toluca.

En el torneo de Apertura 2008 el Deportivo Toluca logró la novena corona en su historia, el domingo 14 de Diciembre en la cancha del estadio Nemesio Diez, ante el conjunto de Cruz Azul, en lo que fue una final inédita y llena de grandes emociones. 

En el partido de ida en la cancha del estadio Azul, celebrado el 11 de Diciembre en punto de las 20:00 horas, los mexiquenses pegaron primero y lograron alcanzar un marcador de 0-2, con goles de Paulo Da Silva y Sergio Amaury Ponce, resultado que dejaba al conjunto rojo con media copa en la bolsa. 

Pero lo mejor apenas estaba por venir en la cancha del estadio Nemesio Diez, en un partido que será digno de recordarse por como se dieron las cosas, ya que los Diablos llegaron a casa con una ventaja muy cómoda más no definitiva, situación que confirmó la Máquina de Cruz Azul, ya que con goles de Alejandro Vela y César Domínguez, los celestes alcanzaron en el global a los mexiquenses (2-2) y forzaron el encuentro a tiempos extra, donde los minutos transcurrieron sin pena ni gloria hasta llegar a los penaltis, donde el nerviosismo y la adrenalina corría por cada uno de los jugadores en el terreno de juego. Sin embargo los Diablos sacaron el colmillo que deja ser uno de los equipos con más finales disputadas en torneos cortos y demostraron su calidad para quedarse con la gloria después de llegar hasta muerte súbita, donde Hernán Cristante se convirtió en la figura del partido al detener el disparo de Alejando Vela, dejando así un marcador de 7-6 a favor de los mexiquenses y una estrella más en el escudo para el Deportivo Toluca.  

Campeonato que no fue nada fácil para los Diablos, ya que durante el inicio del torneo las cosas no siempre salieron como se esperaba, sino hasta después de la jornada 13 ante Pachuca, cuando Toluca derrotó por marcador de 3-0 a los hidalguenses en el infierno, a partir de este momento todo fue distinto para los mexiquenses, ya que el equipo cayó en una racha bastante positiva que los llevó hasta el segundo lugar general de la competencia, sumando 10 juegos sin conocer la derrota hasta la gran final ante Cruz Azul por marcador de 0-2,  además de no recibir gol en su portería hasta el juego de vuelta de la semifinal ante Santos, logrando la cantidad de 772 minutos sin gol en su marco, y por si fuera poco, una vez más se alcanzó el título de goleo individual con el delantero chileno, Héctor Raúl Mancilla Garcés, quien marcó 11 goles a lo largo de la campaña para quedarse con el campeonato de goleo individual del Apertura 2008.  

En la Liguilla el Deportivo Toluca enfrentó en primera instancia al conjunto de los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, equipo al que derrotó por marcador global de 2-0, ante una contundente actuación en casa, posteriormente en las semifinales, los rojos se midieron al cuadro de Santos Laguna en una serie que parecía bastante complicada de entrada, sin embargo los Diablos supieron dominar al rival y avanzaron a la gran final, después de vencer 2-1 a los de la Comarca.



Apertura 2005


En el torneo de Apertura 2005, el Deportivo Toluca obtuvo su octavo campeonato en su larga y exitosa historia, el 18 de Diciembre del 2005 en la ciudad de Monterrey Nuevo León, en una final que hizo historia.

El torneo para el Toluca  a pesar de las criticas por su forma de jugar que a veces parecía muy defensiva, se logro ganar el tan ansiado trofeo que hoy luce en las vitrinas del museo salón de la fama con mucho orgullo y de esta manera colocar una estrella mas en el escudo, siendo así un equipo de los mas ganadores del fútbol mexicano estando entre los 3 primeros lugares con ocho títulos. 

Los resultados en suma favorecieron al Deportivo Toluca ya que desde la jornada 1 el equipo demostró capacidad para llegar lejos, así se conjugaron partidos ganados, empatados y perdidos, en la fase final elimino en cuartos de Final al Cruz Azul que se marcaba como favorito, en la semifinal contra en Pachuca fue difícil pasar sobre ellos ya que su estilo de juego es muy complicado, a pesar de todos los pronósticos el Toluca llego a la final para enfrentarla contra el Monterrey que parecía que no tendría problema eliminar a los Diablos Rojos, pero cual fue su sorpresa que se les apareció el Diablo en su propia casa.




Apertura 2002


Despues de varios torneos de dirigir a Toluca Enrique Meza salio de la institución escarlata para dirigir a la Selección Nacional. Ricardo Ferrero asumió el timón del cuadro rojo, pero despues de una final perdida ante Morelia y de una mala racha, también salio del equipo. Otros técnicos dirigieron a Toluca pero por corto tiempo, hasta que llegó Ricardo Lavolpe quien acababa de salir de Atlas pese atener muy buenos torneos. 

Ricardo Lavolpe venia con la intención de realizar un buen trabajo en Toluca y mantenerlo como un equipo ofensivo y espectacular. Lavolpe fue contratado a partir del Torneo de Invierno 2001, torneo en el cual se clasifico a la liguilla, pero en los cuartos de final fue Necaxa quien se encargo de eliminar a Toluca. 

Ya en el torneo de Apertura 2002, Toluca pasó por algunas vicisitudes como el hecho de quedarse sin director técnico en la fecha 15, en que Ricardo Lavolpe decidió acudir como técnico de la Selección Mexicana. Dirigió su último juego al frente del cuadro rojo en la fecha 15 ante Tigres, el cual terminó con empate a dos goles. 

Wilson Graniolatti los sustituyó en el timón y dirigió los cuatro juegos restantes, ganó dos: 5-1 al Pachuca y 3-1 al San Luis, empató a tres con Chivas y perdió 5-2 ante Santos. 

En los cuartos de final bajo el mando de Graniolatti, Toluca enfrentó a Guadalajara, en el partido de ida en el Jalisco, Toluca perdió 2 a 1, pero en el partido de vuelta en el Nemesio Diez, Toluca derrotó a las chivas con un contundente 3-0, con un marcador global de 4 a 2. Graniolatti presentó su renuncia al finalizar este encuentro y en plena fase final, Toluca se quedaba sin timón.

La directiva puso al mando a Mario Alberto Jorge quien era persona de confianza de Lavolpe y que se desempeñaba en las fuerzas básicas. 

Mario Alberto Jorge dirigió la semifinal ante Santos. En el partido de ida Toluca gano con un marcador de 3-5 en Torreón y en el partido de vuelta, el triunfo fue nuevamente de los diablos por 2-1 teniendo un marcador global de 7-4. 

Toluca con el mismo estilo que impuso Lavolpe se presentó en el jugo de la final ante Morelia. En el partido de ida Morelia se impuso a Toluca 1 a 0 con lo cual venia el recuerdo de la final del Torneo de Invierno del 2000 en que los diablos perdieron el título en casa ante el cuadro purépecha, bajo el mando de Ricardo Ferrero. 

Pero esta vez no sería igual y Toluca cobraría venganza. En el partido de vuelta se vivió de todo, un gol inesperado de Morelia a los 22 segundos de iniciado el encuentro ilusionaban a Morelia con un segundo título conseguido otra vez ante los diablos. Despues un tiro penal que pego duro en el ánimo escarlata, porque parecía el empate pero se desvaneció en la atajada de Moises Muñoz que se perfilaba para ser el héroe pero era temprano para cantar victoria. Había fallado en su tiro Rafael "Chiquis" García. 

Más tarde Salvador Carmona le hizo honor a su nombre y concretó el primer gol. Israel López marcó el segundo, el del empate del marcador global y el que devolvió el alma al cuerpo a la afición y al equipo.

Al minuto 51 Cardozo se ganó el cielo anotando el tercer gol de la tarde, el de la diferencia. "Chiquis" no podía irse con la inquietud de haber fallado un penal y en una buena jugada con Cardozo sorprendieron a Morelia con el cuarto gol, el que coloco cifras definitivas, el tiro de gracia para los Monarcas. 

Al silbatazo final, los diablos se entregaron al festejo, a la gloria de levantar la copa y saberse campeones, de la que participó Ricardo Lavolpe, quien bajó de la grada de sombra preferente ante las palmadas y felicitaciones, para entrar a la cancha, vieja conocida y compartir la alegria.



Verano 2000


En este torneo se conquisto el sexto título de liga en la historia de equipo, en la historia moderna que tuvo como principal escritor y alma del conjunto a don Nemesio Diez, pero también se vivió un momento triste. Si bien don Nemesio se enteró de que sus muchachos conquistaron el título, tres días después de eso falleció en la ciudad de México. El título se obtuvo en el estadio que ya lleva su nombre en reconocimiento de su incansable labor. 

Toluca calificó con honores, hizo 40 puntos con lo cual empató el récord del Cruz Azul de más puntos, impuso un nuevo récord de más victorias con 13 que pertenecía tanto a toluca como a Cruz Azul, con estos puntos Toluca terminó como líder general. 

Toluca cerró con 40 puntos 12 más que el segundo lugar UNAM que ocupo el segundo lugar del grupo uno y 9 más que santos que consiguió el segundo lugar general.

Cardozo y Morales anotaron 22 goles entre los dos, la mitad de los 44 que anoto el Toluca, que también terminó como líder en ese departamento. 

El la fase de cuartos de final Toluca enfrento a Puebla, en el primer partido toluca ganó de visitante con un marcador de 0 a 2. Y para el juego de vuelta los diablos terminaron con su rival de forma contundente y en el estadio Nemesio Diez le metieron 7 goles, partido en el que Puebla fue incapaz de reaccionar ante el ataque rojo. El marcador global fue de 9 a 0. 

El primer juego de semifinal se jugo el día 24 de mayo del 2000, en esta ocasión era Guadalajara el rival a vencer. El partido se jugó en el estadio Jalisco y Toluca ganó el partido con un marcador de 1 a 4. En el partido de vuelta en la caldera del diablo, con un empate a dos toluca llegó nuevamente a la final. El marcador global fue de 6 a 3. 

La oportunidad del sexto campeonato se hizo presente, pero enfrente tenia un rival poderoso el Santos de Torreón quienes venían con un gran paso. El primer partido de la final se jugó en la comarca lagunera y los diablos le ganaron a los santos por dos goles a cero. En el juego de vuelta toluca simplemente hizo desaparecer al rival, pues le propinó una goleada que quedará para la historia de las finales, el marcador fue de 5 a 1, finalizando con un marcador global de 7 a 1. 

Los goles del primer encuentro de la final fueron realizados por Víctor Ruiz de tiro libre al minuto 22 y por Carlos María Morales de derecha al minuto 52. En el segundo partido los goles corrieron a cargo de Carlos María Morales de cabeza al minuto 15, José Cardozo de cabeza al 60 y de derecha al 76, Rafael García de zurda al 85 y Manuel Martínez de zurda al 88. El gol de Santos lo hizo Luis Romero de tiro libre al minuto 31.




1 2

 
Hoy Han Estado 7 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis